HISTORIA
El proyecto personajes emblemáticos de El Peñol siglos XIX y XX nace en Tv Peñol en enero del año 2017 como una propuesta innovadora de realización audiovisual enfocada en el rescate del patrimonio cultural de El Peñol a través de sus hijos más ilustres. A esta iniciativa se suma la Corporación Teatro Encarte, quienes aportaron el talento humano en la investigación, redacción, dirección, actuación y montaje de esta producción. El Museo Histórico de El Peñol y el Señor Nevardo García se convirtieron en piezas fundamentales aportando documentos, libros y entrevistas con el objetivo de ser fieles a la historia de nuestra localidad. Fue así como un equipo conformado por un editor y camarógrafo, dos asistentes de sonido y veintidós actores y actrices guiados por el guionista y director David Tapias Usme lograron llevar a la pantalla grande en un tiempo record de 1 año y medio ocho cortometrajes que se enmarcan en la conmemoración de los 40 años de la nueva cabecera municipal. Cada cortometraje se rodó en un tiempo (también record) de diecisiete horas de grabación aproximadamente, con locaciones en los municipios de El Peñol y Guatapé.

JOSE DOLORES GIRALDO
1855-1917
Pintora autodidacta. Vivió toda su vida en el Viejo Peñol en donde pintó cuadros como: Jesús conducido hacía el sepulcro, una Mater dolorosa y Romeo y Julieta abrazados bajo un pórtico la cual fue la obra que más amó. A sus 90 años el Museo Histórico de El Peñol realizó la primera exposición de su trabajo artístico.
Sacerdote que desarrollo su vida eclesiástica en nuestra localidad. Quiso fundar el pueblo de la Marialia en la hoy conocida Piedra del Marial. En medio de su impotencia para cumplir este propósito lanzó la conocida profecía del dragón azul que se tragaría a El Peñol.
1906 - 1999
ANA FELISA PARRA GIRALDO
DEMETRIO GALEANO JÁCOME
1883 - 1965
El médico de los pobres. Personaje ilustre del Viejo Peñol, recordado por su dadivosidad, su intelecto y su amor por El Peñol. Fue uno de los detractores del proyecto hidroeléctrico del Nare. Su casa es la única que no fue inundada, hoy en día conservada como un museo.
Poeta y docente, considerada una de las grandes poetas colombianas. Su obra fue admirada por Rafael Pombo y galardonada en Chile en un concurso literario recibiendo medalla de honor con la poesía A la América del Sur. Entre sus poemas más recordados se encuentra Oda al Tequendama.
AGRIPINA MONTES DEL VALLE
1844 - 1915
Comparada con mujeres como La Pola y las Espartanas. Acompañó a su esposo el Capitán Modesto Hoyos en innumerables batallas a nivel nacional. Su carácter decidido y tenaz hizo que se llegara a presentar vestida de monja ante el Virrey Sámano implorando por la vida de su compañero.
Creador de la Casa de la Cultura de El Peñol la cual lleva su nombre. Amante al ajedrez, la poesía, la fotografía, las tertulias literarias y el cine. Promotor de innumerables actividades culturales en el Viejo y el Nuevo Peñol. Fue un hombre incomprendido en su tiempo por sus ideas revolucionarias.
1798 - 1840
MARGARITA URREA DE HOYOS
JESÚS ELÍAS RAMÍREZ ROLDÁN
1917 - 1988
MATRONAS
Unos de los docentes más emblemáticos de la historia de El Peñol. Autor del primer himno del Colegio León XIII, el himno a El Peñol e innumerables poemas entre los que se destaca La patria estrangulada, escrito cuando fue inundada la cabecera municipal.
JESÚS ANTONIO FRANCO ARCILA
1909 - 1965
Homenaje a todas las madres Peñolenses que gracias al tesón para formar sus hijos e hijas siguen regalándole personajes ilustres a esta tierra rodeada de aguas.
PRODUCCIÓN

Un equipo humano y técnico muy profesional que lo dio todo en la producción y posterior post-producción de cada uno de los 8 cortometrajes.
Cada jornada de grabación se extendía entre 14 a 17 horas ininterrumpidas, donde había que cuidar cada detalle; locaciones, vestuarios, maquillaje y demás pormenores que pudieran surgirse.










EQUIPO TÉCNICO
Como equipo técnico en Producción se utilizo una cámara de video Sony Pxw~x70, trípode marca Libec TC9, trípode marca Manfroto, micrófono tipo boom marca Rode NTG-2, micrófono de solapa marca Rode, micrófono de solapa marca Sennheiser ew100, luces de estudio Godox de 500 watts, un Flex, una cámara fotográfica canon eos rebel t3i, objetivo 18-55 mm, 50 mm, baterías cámaras, memorias SD, cables de audio, diademas marca Sony y como equipo de Post-Producción una iMac 27"